Un enfoque anclado en la comunidad para transformar los sistemas
Laboratorio de Diseño de RESCHOOL
Los cambios en los sistemas de educación y aprendizaje con frecuencia se les han hecho a las personas en lugar de en colaboración con ellas.
Generalmente, esto ha sido especialmente cierto para las personas de comunidades de bajos ingresos, personas de raza negra, indígenas, y de color, miembros de la comunidad LGBTQ+, inmigrantes y refugiados, comunidades cultural y lingüísticamente diversas, personas con discapacidades, personas que viven en comunidades remotas y todas las personas que enfrentan múltiples barreras para acceder a las oportunidades de aprendizaje.
El Laboratorio de Diseño de RESCHOOL ofrece una manera de cambiar eso.
El Laboratorio lo invita a:
Escuchar, colaborar y aprender radicalmente de las personas.
Crear ideas en conjunto y ponerlas a prueba.
Anclar cómo y si los conceptos evolucionan y crecen para llegar a más personas en base a lo que usted aprende.
Explorando el laboratorio de diseño
Solicitar acceso al Design Lab
"*" señala los campos obligatorios
Preguntas Frecuentes
Si llegó hasta aquí, suponemos que está intrigado. Y ahora, ¿qué puede hacer? ¿Por dónde empezar?
#1 Solicite su propia copia de la plantilla de Miro del Laboratorio de Diseño de RESCHOOL de manera gratuita
- Cree una cuenta gratuita de Miro
- Llene este formulario y RESCHOOL le enviará la plantilla (en inglés o español) para que pueda comenzar a explorar. Es así de fácil.
- Escuche esta orientación de Miro de seis minutos antes de ingresar al Laboratorio de Diseño.
- ¿No le gusta Miro? ¿Las personas de su grupo no quieren interactuar digitalmente? Los marcos/diapositivas de Miro se pueden exportar e imprimir para su discusión. También puede proyectar el tablero de Miro en una pantalla en un evento comunitario e interactuar con este mientras lleva a cabo una reunión grupal o asamblea pública. Tenga en cuenta que la aplicación móvil ofrece una funcionalidad limitada en comparación con un navegador, tableta y aplicaciones de escritorio.
#2 Determine sus puntos de inicio y detención.
¿Qué captó su atención y le hizo pensar en su propio trabajo? ¿Fue una herramienta en particular o el proceso generativo en su totalidad?
Decida cuánto tiempo de su agenda puede dedicar para explorar este espacio. Quizás sea una hora este mes. Quizás sean 10 minutos antes y 10 minutos después de una reunión este mes. Ninguna cantidad de tiempo es demasiado breve. Solo comience.
#3 Contacte a RESCHOOL: nos encantaría tener la oportunidad de proponer ideas junto a usted.
¿Qué es el Laboratorio de Diseño?
Es un conjunto de recursos/herramientas para grupos interesados en involucrar a sus comunidades de una manera más significativa en el diseño de los sistemas de educación.
Es tanto un proceso generativo para apoyar su trabajo anclado en la comunidad como un conjunto de ejercicios para desafiar sus hábitos en relación con estar en comunidad, la manera en que surgen las ideas y la forma de trabajar para hacer que los sistemas de aprendizaje sean equitativos y accesibles.
Cuando se usa como un proceso con el tiempo, el Laboratorio de Diseño pone en marcha conceptos que se desempeñan como bloques de construcción para potenciar sistemas de aprendizaje equitativos y accesibles.
El Laboratorio de Diseño no lo lleva hacia un resultado predeterminado. No le sugiere que reproduzca prácticas entre distintos contextos. En lugar de eso, se enfoca en las personas con quienes colabora y en la manera de hacer su trabajo, porque eso es tan importante, si no más, que el trabajo en sí.
¿Por qué participar en el Laboratorio de Diseño de RESCHOOL?
Le gusta que el Laboratorio de Diseño no intenta simplificar el trabajo complicado de crear sistemas equitativos el Laboratorio de Diseño no busca simplificar en exceso el difícil trabajo de producir sistemas de aprendizaje equitativos para todas las personas que existen en esos sistemas. No busca que exista un proceso lineal que nos pueda guiar a través de los cambios que son necesarios, ni que las buenas ideas simplemente se puedan reproducir en otros contextos. No permite que escuchar a la comunidad sea una casilla que se marca y no pasa por alto el poder de los procesos colaborativos. En lugar de eso, todo lo que usted hace en el Laboratorio de Diseño se alimenta y orienta por el intelecto e instintos de las personas que tienen experiencia en nuestros sistemas de aprendizaje directamente y que, aun así, no han tenido poder de decisión en relación con el diseño de esos sistemas.
Usted ha visto que las maneras convencionales de realizar cambios en nuestro sistema de educación han fracasado demasiadas veces en relación con satisfacer las necesidades de las familias, jóvenes y profesionales.
Desea cambiar la manera habitual como hace su trabajo.
Usted está preparado para replantear todo lo que “sabe” que es verdad, para así practicar lo que predica aplicando e invirtiendo en lo que escucha de las personas con las que está colaborando.
Esto fue diseñado para usted si:
Quiere explorar nuevas maneras de sacar a la luz los desafíos del sistema que enfrentan las personas, identificar las oportunidades que buscan y crear un espacio para crear y poner a prueba nuevos enfoques o conceptos en respuesta a lo que usted ha aprendido.
Usted está comprometido con potenciar el poder y recursos para impulsar las ideas que ha sacado a la luz con su comunidad.
Cree y confía en el intelecto e instintos de las personas de su comunidad con las que está colaborando.
Ha establecido un lente de equidad en su trabajo.
Tiene una relación establecida con las personas con las que quiere colaborar.
¿Cómo se manifiesta el éxito al participar en el Laboratorio de Diseño?
- Usted observa impactos positivos (resultados, cambios en las prácticas y/o comportamientos, cambios en los sistemas, etc.).
- La experiencia fomenta el diálogo y un crecimiento en usted, en los grupos de personas con las que interactúa y en la manera en que todos participan y trabajan dentro de los sistemas de aprendizaje.
- Escuchar e incorporar el contexto de las personas con las que está colaborando es fundamental para el trabajo.
- Se cultivan los compromisos en el Laboratorio de Diseño.
- Usted se involucra y se compromete con un proceso generativo para el trabajo de cambio de los sistemas.
- El trabajo es dinámico. Este aumenta y cambia con el tiempo de maneras que lo impulsan hacia adelante.
¿Qué son los recursos dentro del Laboratorio de Diseño?
- Herramientas que expanden y desafían los hábitos relacionados con escuchar.
- Proceso de diseño del estado futuro: un enfoque de diseño centrado en las personas que ayuda a llevar lo que ha aprendido al desarrollar relaciones y escuchar a las personas hacia una etapa de ideación, creación en conjunto, pruebas e iteración.
- Análisis situacional: ofrecemos algunas maneras diferentes para que pueda construir los ejes x e y de un diagrama de Venn y 2×2 con el propósito de graficar los cambios que ocurren con el tiempo a medida que participa en el Laboratorio de Diseño.
- La reflexión se desarrolla dentro de las herramientas mencionadas anteriormente y a lo largo del compromiso.
Opciones de apoyo
Hay videos, instrucciones y grabaciones de audio clave que le proporcionan la orientación que necesita para profundizar en el Laboratorio de Diseño a su conveniencia.
Dicho esto, esta temática probablemente ya le resulte familiar, ya que este trabajo no se puede realizar de manera aislada. La integridad del proceso es esencial y tener a alguien con quien hablar forma parte de eso. Esto podría ser un grupo de personas que se entrecruzan en el trabajo, un colega o su equipo.
Tenga una conversación con un miembro del equipo de RESCHOOL. Estaremos felices de explorar con usted dónde podría comenzar en el Laboratorio de Diseño, además de cómo aplicarlo a su contexto.
Si consideró valioso contar con RESCHOOL como un socio de ideas y quiere seguir colaborando, envíenos un correo electrónico. Estableceremos un ritmo que funcione en base a lo que está pensando y a nuestra capacidad y podremos compartir más información sobre el costo en ese momento.
¿De dónde se origina el Laboratorio de Diseño de RESCHOOL?
RESCHOOL trabaja para crear un sistema de educación equitativo donde el aprendizaje que ocurre en todas partes sea totalmente accesible para todos los jóvenes. El Laboratorio de Diseño se ha basado, inspirado e impulsado en lo que hemos aprendido al escuchar a las familias y jóvenes que tradicionalmente no han tenido poder de decisión en relación con nuestros sistemas de aprendizaje, específicamente las familias de color y familias de hogares de bajos ingresos. De hecho, la totalidad de nuestra visión de la organización evolucionó gracias a nuestro trabajo con las familias y organizaciones comunitarias. Originalmente, nos propusimos crear un nuevo sistema de educación que fuera paralelo al existente. Con el tiempo, aprendimos de las familias que querían ayuda para acceder a los recursos disponibles en el sistema actual, desenvolverse en ese sistema, además de acceder a las diversas experiencias de aprendizaje afuera de la escuela, lo que nos llevó a crear una visión evolucionada de un sistema de educación que garantice un acceso equitativo y recursos para el aprendizaje que ocurre en todas partes.
Con los años, las personas han pedido aprender más sobre cómo RESCHOOL enfoca su trabajo de cambio de los sistemas y por qué nos enfocamos en determinados conceptos. Como acostumbramos en RESCHOOL, pensamos que sería mucho más interesante y útil si las personas pudieran ingresar al proceso y explorarlo en sus propios contextos. Como resultado de eso, creamos el Laboratorio de Diseño.
Tenemos muchas hipótesis sobre lo que podría ocurrir cuando otras personas participen en el Laboratorio de Diseño.
¿Qué ideas innovadoras podría el Laboratorio de diseño llevar a los demás a probar?
Y ¿cómo podrían esas ideas conducir a sistemas de aprendizaje equitativos?
RESCHOOL ha utilizado componentes del Laboratorio de Diseño para escuchar, colaborar y aprender de la comunidad, además de crear ideas en conjunto con sus miembros y luego realmente poner esas ideas a prueba.
Una gran parte de lo que usted ve en el Laboratorio de Diseño ha sido usada por nuestro equipo por casi una década. Otras cosas las hemos ido agregando a medida que aprendíamos más y colaborábamos más con las comunidades. Al usar los componentes del Laboratorio de Diseño a lo largo de los años, RESCHOOL ha impulsado ideas innovadoras y tangibles que fueron creadas en conjunto con las familias y organizaciones comunitarias, además de haber expandido el acceso a las oportunidades de aprendizaje para los jóvenes de todo Colorado.
Nosotros nos encontramos en nuestro propio camino dentro de los bucles triples. Creemos que tenemos algunas perspectivas que ofrecer porque hemos estado trabajando de esta manera por un tiempo, además, seguimos y siempre seguiremos aprendiendo y mejorando.
Esperamos con ansias aprender de su compromiso con el laboratorio para que, al igual que todo, podamos iterar y mejorar.
Agradecimientos
Gracias a todas las personas que ayudaron a crear esta versión del Laboratorio de Diseño de RESCHOOL.
Especialmente, a:
Rick Griffith
Colleen Broderick
Britt Erickson
Yvonne Delbanco
Anna Cole
Amanda Dickson
Bill Fulton
Chad Cookinham
Miguel Gonzalez
Paul Kim
Sara Cantor
Personal de RESCHOOL
Honre y nombre a quienes han inspirado este trabajo y reconozca los trabajos/procesos similares a los nuestros
No hacemos este trabajo de manera aislada. Son muchas personas (más de las que hemos indicado aquí) las que han inspirado, orientado y/o que realizan un trabajo complementario al del Laboratorio de diseño. Creemos que el Laboratorio de diseño aporta una visión y prácticas originales al espacio, por lo que nuestro mayor deseo es que lo considere útil para su trabajo. Si tiene interés en el Laboratorio de diseño de RESCHOOL, puede que también le interesen estos otros recursos y herramientas. Quizás encuentre maneras de usarlos de una forma diferente y/o en conjunto con las herramientas existentes que ha estado usando.
Esta lista captura un momento en el tiempo. No es exhaustiva y tampoco se actualizará regularmente. Es nuestro intento de honrar a aquellas personas que han inspirado este trabajo y que realizan un trabajo similar al nuestro. Lo instamos a hacer lo mismo en su trabajo. Como nuestra amiga Sara Cantor de Greater Good Studio dice tan maravillosamente en este artículo, todas estas personas y organizaciones están haciendo su propia versión de algo impresionante. Tenemos que mantener nuestro enfoque en lo que realmente estamos compitiendo en contra: para nosotros, son los sistemas de aprendizaje injustos e inaccesibles.
Adrienne Maree Brown, Emergent Strategy
Caroline Hill: EquityxDesign
Clay Christensen y colegas: teoría de la innovación disruptiva,
Entangled Solutions y Rita Gunther: planificación impulsada por los descubrimientos
Frederic Laloux: Reinventing Organizations (libro)
Greater Good Studio
KnowldegeWorks: Imagining Liberatory Futures
Matt Candler
Mauricio Lim Miller: The Alternative (libro)
Proyecto nacional de equidad: mazo de cartas de diseño liberador y gráfico de liderazgo de equidad
Open Systems Institute: principios de sistemas abiertos
Peter Senge: Center for Systems Awareness
The Presencing Institute: Theory U